La administración de riesgos para el caso específico de los bienes o activos de un Hotel desempeña un papel muy importante en su estrategia de prevención y de protección.
El incendio es el principal riesgo al que está expuesto un hotel y su personal debe estar entrenado sobre seguridad contra incendios desde su proceso inicial de inducción y posteriormente, durante intervalos regulares.

Equipos y Sistemas dentro de las instalaciones
El equipamiento en las instalaciones, los sistemas eléctricos y de comunicación, así como el aire acondicionado y calefacción son parte fundamental para la operación de un edificio. El mantenimiento adecuado de estos equipos y sistemas juega un rol importante en la prevención de incendios y proporciona un ambiente sano y confortable a los huéspedes.
La implementación de programas de inspección y de mantenimiento a las instalaciones contribuye a prevenir roturas, descomposturas, apagones y otro tipo de pérdidas. Las inspecciones también resultan críticas para prevenir exposiciones a monóxido de carbono (a través de rejillas de ventilación) y de cierto tipo de bacterias (legionella).
Detección de Incendios y Supresión
El calor generado por el malfuncionamiento de equipos y sistemas eléctricos, como los asociados a aires acondicionados y calefacción, son la principal fuente de incendio de los hoteles. Estos incendios resultan ser grandes, no confinados y pueden causar un daño significativo en las propiedades. Otras fuentes importantes de incendios grandes y no confinadas son: fallas en el cableado eléctrico, llamas abiertas y pelusa en secadoras. Los incendios en el área de cocina, que también son frecuentes, tienden a ser más pequeños, confinados dentro del área de la propia cocina y con daños menores.
Los sistemas de supresión permiten reducir y/o prevenir daños significativos al controlar y extinguir el fuego inicial antes de que se expanda a otras partes del edificio. Estos sistemas también pueden ayudar a reducir el daño potencial adicional que genera el humo y el agua.
Es imprescindible contar como mínimo con extinguidores de fuego apropiados distribuidos a lo largo de todo el hotel y en las áreas de cocina (incluyendo extinguidores de químicos para fuegos de grasa). Revisarlos una vez al mes y tenerlos revisados anualmente por un técnico certificado.
Dispositivos de alarma y detección de fuego y de humo
Los dispositivos de alarma y detección de fuego y humo (manuales y automáticos) son esenciales para la seguridad de tu personal y de tus huéspedes, así como para la protección de tus bienes.
Obtén dispositivos de detección adecuados para fuego, humo y calor, y bríndales mantenimiento. Coloca los detectores de humo y calor a lo largo de todas tus instalaciones y en un mínimo, en las habitaciones, rutas de escape y otras zonas que resulten de riesgo. Conecta los dispositivos a una alarma central conectada a una compañía para su monitoreo.
Los extractores de aire en los techos
Los extractores de aire en los techos de los baños pueden ser causa de un incendio. Los extractores, con el tiempo, pueden generar borra o pelusas. Bajo ciertas condiciones (como un rotor bloqueado), el motor se puede sobrecalentar y prender la pelusa o borra así como los componentes cercanos. Estos incendios generalmente ocurren en instalaciones con muchos años. Inspecciona, limpia y brinda mantenimiento a los extractores de los baños por lo menos una vez al mes.
Entretenimiento/Pirotecnia
El uso de pirotecnia en eventos en interiores ha estado implicado en incendios mayores causando daño significativo a edificios comerciales. La pirotecnia no debe ser utilizada en interiores. Cuando se utiliza en exteriores deberá ser con asesoría, y preferentemente contar con un seguro por parte de la compañía que lo operará (revisado por tu agente de seguros). Las medidas de protección contra incendio deberán estar disponibles y el clima, si existen condiciones secas y con viento, deberá seer considerando antes de la presentación.
La administración del hotel deberá revisar que se cumpla con todas las regulaciones en materia de seguridad y salud para el uso de pirotecnia.
Riesgos por material flamable/combustible/explosivo
Los químicos flamables y combustibles son un riesgo de incendio grande. El uso de buenas prácticas de limpieza y el manejo y almacenamiento adecuado de líquidos flamables o combustibles permiten reducir la exposición a este riesgo.
Instalaciones de Lavandería
Cada año, muchos incendios en los hoteles inician en los cuartos de lavandería con pelusas o borras como una fuente significativa de peligro. Las instalaciones de la lavandería deben tener un programa de mantenimiento preventivo en equipos, particularmente en secadoras.
Los textiles para la limpieza y la ropa blanca deben ser reemplazados periódicamente, dado que, bajo ciertas condiciones, pueden representar el riesgo de incendio. Los armarios deben mantenerse cerrados y equipados con detectores de humo.
Daño por agua
El daño por agua, incluyendo la rotura de tuberías, puede causar pérdidas en tus edificios, equipo, mobiliario y decoración. Las tuberías y mangueras por debajo y alrededor de baños, lavamanos, lavadoras de platos o de ropa, deberán de ser rutinariamente inspeccionadas para identificar cualquier fuga o filtración.
Las canaletas, caídas de agua y drenajes deberán ser limpiados por lo menos dos veces al año, como parte de un programa de mantenimiento para evitar la entrada de agua. Después de una tormenta, el edificio debe ser inspeccionado para identificar alguna intrusión de agua. El agua acumulada debe ser removida para evitar daños por humedad y moho.
En Certus Consultoría en Riesgos hemos desarrollado una guía que describe varios de los riesgos que tienen el potencial de causar pérdidas críticas para tu hotel. Asimismo, ofrece estrategias y consejos en materia de seguridad para estos riesgos. Puedes solicitar esta guía a través de nuestras formas de contacto o al correo sconstantino@certusag.com .