top of page

BLOG

Seguros y Riesgos Empresariales 

Los 5 Siniestros más comunes en Seguros de Responsabilidad Civil para Hoteles

Imagina que eres propietario de un Hotel, tienes la operación bajo control y y todo funciona a la perfección. Todo es tranquilidad y súbitamente viene el desastre. Un huésped se resbala y cae dentro de tu propiedad, lo que resulta en una lesión para el huésped. La situación todavía se complica más debido a una mala atención por parte de tu personal.


Lo que parecía un día normal, de repente se convierte en toda una pesadilla en materia de responsabilidad civil.


Este tipo de incidente es solo un ejemplo de los singulares desafíos de responsabilidad civil que se enfrentan todos los días en los hoteles.  Al ser lugares con afluencia de personas, estas propiedades son vulnerables a reclamaciones de terceros que pueden generar importantes pérdidas económicas y en muchos casos, afectaciones en la imagen y reputación del hotel.


Para mitigar estos riesgos y garantizar la seguridad de los huéspedes, los propietarios deben comprender los tipos de reclamaciones más comunes que pueden encontrar. En estas circunstancias, el Seguro de responsabilidad civil para Hoteles actúa como un salvavidas, ofreciendo respaldo financiero y legal para resolver problemas rápidamente y limitar las responsabilidades.


Este blog examina cinco categorías clave de reclamaciones que el sector hotelero debe conocer y ofrece estrategias proactivas para abordarlas.


siniestros seguro de responsabilidad civil para hoteles

1.- Resbalones y Caídas: Un peligro oculto que puede resultar muy caro


Los resbalones y caídas representan casi el 30% de los casos de responsabilidad civil en hoteles y son una de las principales causas de costosas demandas.  


Se calcula que 1 de cada 5 caídas provocan lesiones graves como fracturas óseas, laceraciones o conmociones cerebrales.


Dada la frecuencia de este riesgo, los operadores hoteleros deben tomar medidas proactivas para minimizar los riesgos. Las inspecciones rutinarias, el mantenimiento oportuno y la señalización clara para advertir a los huéspedes de los posibles peligros son esenciales.


2.- Omisiones en materia de Seguridad : Una preocupación creciente


Los problemas de seguridad, como robos y asaltos, contribuyen significativamente a las demandas de terceros en el sector hotelero, hablando tanto en habitaciones como en restaurantes y salones de eventos. Las demandas por negligencia en la seguridad surgen cuando se acusa a los hoteles de no haber proporcionado las medidas de seguridad adecuadas, dejando a los huéspedes en una situación de vulnerabilidad.


Los visitantes no autorizados son un factor de riesgo y aunque se pueden tomar medidas para evitarlos, los delincuentes llegan a formalizar su ingreso realizando su registro para eventos (convenciones o reuniones de convocatorias abiertas al público en general). En este sentido, la profesionalización del personal de seguridad es un gran reto.


3.- Enfermedades consecuencia de alimentos: Un riesgo para la reputación y finanzas


Cada año, muchos mexicanos contraen enfermedades transmitidas por alimentos en mal estado, por lo que es fundamental que los hoteles que brindan servicios de alimentos prioricen la seguridad alimentaria.


Una demanda relacionada con alimentos no solo puede tener importantes consecuencias financieras, sino que también pueden afectar gravemente la reputación de un hotel. Cumplir con estrictas normas de seguridad alimentaria, capacitar al personal y mantener cocinas higiénicas son pasos fundamentales para garantizar la salud de los huéspedes y preservar su confianza.


4.- Instalaciones y Accidentes: Como gestionar los Riesgos de Daños a Terceros


Los servicios como albercas, gimnasios y spas mejoran la experiencia de los huéspedes, pero también presentan riesgos de seguridad, contribuyendo a aproximadamente al 20% de las reclamaciones por responsabilidad civil en hoteles.


Desde ahogamientos en el área de alberca hasta fallos en los equipos, estas áreas exigen un mantenimiento meticuloso y protocolos de seguridad. Los propietarios deben garantizar inspecciones periódicas, implementar una señalización de seguridad clara y proporcionar personal adecuado para reducir posibles responsabilidades y garantizar un entorno seguro para los huéspedes.


5.- Protección contra Daños a los Bienes de los Huéspedes


Los daños en los bienes causados ​​por los huéspedes, como la rotura de accesorios o daños a las pertenencias de otros huéspedes, representan aproximadamente el 15 % de las reclamaciones de responsabilidad civil de los hoteles.


Los hoteles deben establecer directrices claras sobre la conducta de los huéspedes y el uso de la propiedad para reducir estos problemas constantes. Además, en función de las operaciones de cada hotel, puede resultar conveniente implementar planes de protección contra daños y exigir depósitos o exenciones de responsabilidad, acciones que pueden ofrecer una protección adicional ante posibles reclamaciones.

 

Informar a los huéspedes sobre sus responsabilidades y ofrecer un proceso de reclamación sencillo puede minimizar aún más las disputas y mejorar su satisfacción.


Sea proactivo: Fortalezca la atención a los riesgos de terceros hoy mismo


Las reclamaciones de terceros plantean desafíos importantes en el sector hotelero, al abordar estos problemas de forma proactiva, los propietarios pueden crear un entorno más seguro tanto para los huéspedes como para el personal, a la vez que minimizan la exposición a responsabilidades.


El riesgo de enfrentar este tipo de situaciones puede reducirse mediante algunas de las medidas preventivas que hemos comentado, sin embargo, la posibilidad de enfrentar una reclamación no se puede eliminar por completo.  Esto hace evidente la necesidad crucial de contar con un Seguros de Responsabilidad Civil para su Hotel que le proteja contra este tipo de incidentes, seguro que por cierto resulte muy económico.


Cuando surjan reclamaciones, proteja lo importante, con una Póliza de Responsabilidad Civil para Hoteles que le proporcione el respaldo económico y legal que necesite.  En Certus Consultoría en Riesgos tenemos amplia experiencia en el sector y podemos apoyarle en el diseño de la solución de seguros más adecuada para su Hotel. Puede contactarnos en el correo sconstantino@certusag.com o en el whatasapp (221) 100 0023.



Certus Consultoría en Riesgos es un Agente de Seguros Independiente especializado en Seguros Empresariales, tenemos acceso a las principales aseguradoras del país, te asesoramos para la contratación de tus pólizas, acercándote las coberturas que necesites en las mejores condiciones. Puedes formular cualquier tipo de consulta o solicitud en la dirección de correo : sconstantino@certusag.com




Comments


LOGO CERTUS AMARILLO.png

¿Estás pensando contratar un Seguro para tu Empresa?  ¿Necesitas asesoría?

Seguros para Empresas 

Acude a los expertos. Cotiza con las principales aseguradoras del país en forma ágil y sencilla. 
 

bottom of page