Existen dos modalidades para contratar una póliza de seguros para tu empresa: “Riesgos Nombrados” o “A Todo Riesgo”.
Conoce las diferencias entre estos dos tipos de pólizas y decide cuál es la más conveniente para proteger tu negocio.

Como propietario o como administrador de un negocio, el seguro múltiple empresarial es una de las pólizas más importantes con la que debes de contar. Los activos tangibles son una de las principales inversiones en las empresas y están expuestos a una multiplicidad de peligros que pueden generar un impacto financiero desfavorable.
¿Qué tipo de póliza es la adecuada para tu empresa?
Ambas alternativas pueden solucionar tu necesidad, pero en función de tu situación (cuanto dinero dispones, cuanta hambre tienes, etc.) determinarás lo más conveniente para comprar en ese momento.
“Para poder comparar estas dos opciones, podemos hacer una analogía con la visita a un restaurante: ordenar a la carta o tomar el buffet"
Analicemos las dos opciones de cobertura y como funcionan, de manera que podamos transmitir una idea de como podrían ajustarse a las necesidades de tu empresa.
Cobertura “Riesgos nombrados”
Una póliza múltiple empresarial a “Riesgos nombrados” solamente cubrirá los riesgos que estén asentados en la póliza. Por ejemplo, Si la póliza no tiene considerado el riesgo de explosión, entonces no estás cubierto contra esta situación.
En esta cobertura, al momento de tener un siniestro y presentar una reclamación, como asegurado, tendrás que probar que uno de los riesgos nombrados en tu póliza fue la causa de los daños.
Beneficios de la Modalidad “Riesgos nombrados”
- Más económica
- Enfocada más a cubrir desastres naturales sin considerar coberturas adicionales
Cobertura “Todo riesgo”
Una póliza múltiple empresarial "Todo Riesgo” cubre todos los riesgos a excepción de aquellos que explícitamente son excluidos en la póliza.
Al momento de presentar una reclamación, pasa lo opuesto que en una póliza de “Riesgos nombrados”. Es la compañía aseguradora a la que le corresponde el peso de la prueba y en su caso, demostrar que los daños causados fueron con motivo de una exclusión. Si ellos no encuentran que la causa fue una exclusión, la reclamación procede.
Beneficios de la Modalidad "Todo Riesgo"
- Cobertura más fácil de interpretar
- Cubre eventos inesperados
- En el caso de un siniestro, requiere de menos trabajo para integrar la reclamación.
La decisión: “Riesgos nombrados” o “Todo riesgo”
A menos que ya tengas decidido qué tipo de póliza es la mejor para ti, es importante considerar los beneficios de ambas opciones.
Tomar en cuenta estos aspectos, te permitirá qué tipo de póliza funcionaría mejor para ti. Si tienes algunas preocupaciones por Coberturas, si tu empresa enfrenta un número importante de riesgos, o simplemente quieres sentirte protegido, una póliza a todo riesgo es probablemente lo más indicado para ti.
Si enfrentas riesgos limitados, deseas mantener el costo de tu póliza al mínimo posible, o puedes enfrentar algunas pérdidas inesperadas, entonces una póliza a riesgos nombrados parecería suficiente.